Introducción sobre las drogas
El secretario técnico del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) , Carlos José Rodríguez, informó que de los casi 600 mil consumidores de alguna droga ilegal, casi la mitad usa marihuana, seguida de cocaína, crack y metanfetaminas.
En rueda de prensa para dar a conocer la 12 Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas del 10 al 13 de noviembre en Boca del Río, Veracruz, refirió que cuatro millones y medio de personas de entre 12 y 65 años han probado alguna vez una sustancia ilegal.
Rodríguez Ajenjo precisó que el crecimiento del consumo de drogas en México "es natural o lo esperado " , sin embargo comentó que se debe dar una atención integral a la prevención para evitar que más personas se involucren en este flagelo.
Lamentó la facilidad relativa con la que una persona puede ponerse en contacto con la droga en México, especialmente con la marihuana, y resaltó la importancia de que se intensifique la lucha frontal contra el narcotráfico, en especial contra el narcomenudeo.
El funcionario del Conadic detalló que estados como Nuevo León registran un incremento en el consumo de drogas y que en general este flagelo se acentúa en el norte del país, a diferencia del consumo de alcohol, que se ubica en el centro y el sur.
A su vez, Jorge Sánchez Mejorada, de la Federación Mexicana de Comunidades Terapéuticas, destacó que entre los objetivos de la 12 Conferencia Latinoamericana está fortalecer el trabajo en red de prevención y tratamiento de adicciones.
Asimismo se pretende promover una agenda de capacitación y certificación de consejeros en adicciones para América Latina.
Otro objetivo es analizar las experiencias exitosas para trabajar con adolescentes, menores infractores, mujeres, reclusos y con población con morbilidad psiquiátrica, entre otros.
El padre Gabriel Antonio Mejía Montoya, de la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas, lamentó que las víctimas de la guerra de las drogas sean los jóvenes.
Resaltó que "si no hay calidad en los centros terapéuticos, no habrá calidad en la rehabilitación"